better clothesbetter clothes

Actúa a nivel local, piensa a nivel global: combatir el consumo de plástico con Melati Wijsen

Una conversación con Melati Wijsen, activista por el clima indonesio-holandesa de 20 años e impulsora de cambios. Indonesia ha visto cómo los plásticos se han adueñado de islas como Bali, lo que inspiró a Melati a poner en marcha Bye Bye Plastic Bags, una organización sin ánimo de lucro que esta joven utiliza para luchar contra los plásticos. Han estado haciendo campaña por alternativas más sostenibles a las bolsas de plástico y, lo que es más importante, están trabajando para conseguir un cambio de mentalidad. Tuvimos la oportunidad de hablar con Melati sobre lo que ha conseguido.

“No era puntual, era algo de lo que no podíamos escapar, veíamos plástico cada día”.

¿Qué te inspiró para hacer campaña contra el plástico?

Supongo que no fue realmente un momento puntual, fue más bien la combinación de muchas cosas. Ese sentimiento de no poder escapar. Es algo que experimentamos al criarnos en la isla de Bali, donde había contaminación de plástico por todas partes. Era un problema muy evidente, allí donde mirabas veías plástico. Con 10 y 12 años, mi hermana Isabel y yo ya éramos consciente de lo que ocurría y dijimos: “Hasta aquí. ¿Qué podemos hacer?”. No era puntual, era algo de lo que no podíamos escapar, veíamos plástico cada día.

El plástico es un problema global, ¿pero por qué es un problema tan importante en Bali?

Pienso mucho sobre el tema, porque Bali es una isla que hace 20 años no utilizaba ni de lejos tanto plástico como ahora. Seguíamos utilizando materiales tradicionales como hojas de platanero para hacer cestas, por ejemplo. Era posible vivir sin plástico. Y ahora es todo lo contrario. Creo que la razón por la que es un problema tan importante en Bali, pero también un problema global, es porque el plástico es barato y fácil, y nos sentimos cómodos utilizándolo. Así que ese es el desafío al que nos enfrentamos, romper con esa mentalidad y desafiar a la gente para que vuelva al estilo de vida que solía existir sin plástico de un solo uso.

better clothes

¿Qué te encantaría que la gente empezase a hacer para cambiar el mundo?

Todos tenemos un papel que desempeñar. Da igual si somos jóvenes que impulsan el cambio en primera línea, presidentes de grandes empresas, directores generales o políticos: no podemos permitirnos dejar pasar más tiempo. Hay que ser valientes y sentirse con suficiente seguridad como para actuar con ambición e implementar ese cambio día sí día también, y esto puede empezar con algo tan simple como decir "no" a las bolsas de plástico de un solo uso o escribir a las autoridades locales y exigirles más responsabilidad. Ah, y si puedes, invertir en energía ecológica, ¡invertir en soluciones y en tu comunidad!

better clothes

¿Qué opinas sobre el sobreconsumo y qué papel crees que desempeña?

Soy joven y no es que haya vivido mucho, pero en mi corta vida ya he visto lo que es sentirte presionada por la gente de tu alrededor. Es fácil caer en este espiral de más, más y más. Y cuesta salir de ahí, porque toda la sociedad y toda la gente que te rodea valora las cosas equivocadas, es decir, las cosas materiales. Y no es solo eso, es que el estilo de vida que tenemos se basa en buscar la aprobación o la validación externa, y no miramos hacia adentro y no conectamos con nosotros mismos, ni podemos conectar con un propósito mayor. Y ahí es donde perdemos la esperanza. Es donde perdemos la motivación, donde perdemos la pasión por defender las cosas que realmente importan.

“Toda la sociedad y todos los que te rodean valoran las cosas equivocadas en el sentido de que valoran las cosas materiales”.

better clothesbetter clothes

¿Cómo definirías el consumo consciente?

Últimamente, el consumo consciente se ha convertido en una palabra de moda. Creo que en parte responsabiliza a los consumidores, que son quienes tienen el poder de ser más conscientes y hacer las preguntas correctas. Ya sabes, hacer que las empresas se responsabilicen por los productos que terminan en las estanterías y lo que elegimos consumir. Pero parece que las cosas están cambiando: las empresas están empezando a entender que hay un mercado entero y una base de consumidores que realmente quiere saber cómo es el proceso de principio a fin de los productos que producen. ¿De dónde vienen? ¿Y dónde acaban? Esas son las dos preguntas más importantes cuando se trata de consumo responsable.

¿Cuál es el papel de la transparencia en una relación entre la gente y las marcas?

El mercado está ahí, la gente lo quiere, y la gente está lista para el cambio. Una de las mayores excusas que todavía oigo en la línea de combate como creadora del cambio joven cuando entro en las salas de reuniones o en las sesiones de alto nivel siempre es que la gente no está lista. Y me quedo boquiabierta, porque, ya sabes, estoy en las calles y en talleres dirigidos por la comunidad, y sé que la gente está más que lista para el cambio. Queremos que ocurra. Lo estamos liderando.

better clothes

¿Qué significa realmente que una marca sea transparente?

Sobre el escenario, las marcas y los gobiernos hacen afirmaciones atrevidas sobre el cambio. Pero la transparencia incluye cómo estás haciendo esos cambios. Incluye las dificultades. A menudo celebramos lo bueno, y tampoco hay tanto. Imagina que las empresas fueran transparentes desde el principio. ¿Cuánto más poderoso y acelerado sería el cambio? Cuando pensamos en oportunidad, pensamos en un futuro lejano. Pero la oportunidad es ahora mismo, es hoy. Empieza con lo que podemos hacer hoy.

better clothes

¿Cuál es la idea con la que quieres que se quede la gente?

Creo firmemente que la gente joven puede acelerar el cambio. Y ahora no tenemos el lujo de tener tiempo. Hay que empoderar más a la gente joven. Como persona joven en la línea de combate hay frustración porque las cosas están cambiando demasiado despacio. Hay una oportunidad para las cosas buenas que podemos implementar hoy. Tenemos que acelerar el cambio. Tenemos que empezar hoy.

“Cuando pensamos en oportunidad, pensamos en un futuro lejano. Pero la oportunidad es ahora mismo, es hoy. Empieza con lo que podemos hacer hoy”.

better clothesbetter clothes